Acciones preventivas
|
ACCIONES PREVENTIVAS |
Fecha de aprobación: 02-04-2013 |
Versión:001 |
||
Codificación: HI-SIG-PR-AP |
OBJETIVOS:
Establecer estrategias para identificar, analizar y corregir las causas de una no conformidad potencial que se presente en el SIG de HIDO harinas industriales.
ALCANCE:
Es aplicable para todos los procesos delos sistema de gestión incluyendo (calidad, medio ambiente y syso).
GENERALIDADES:
En este procedimiento se determinan y se toman acciones para eliminar las causas de las no conformidades reales o potenciales que afecten o puedan afectar directamente las necesidades y requerimientos de nuestros clientes y proveedores.
La información para la toma de acciones preventivas puede provenir del análisis, identificación y corrección de anteriores acciones correctivas hechas a los procesos del sistema de gestión. o reclamos de los usuarios, servicio no conforme, observaciones hechas en los resultados de las auditorías internas y externas, de la revisión de las necesidades y expectativas de los usuarios, el incumplimiento de los objetivos estratégicos de los procesos, o cuando se incumpla un procedimiento, un instructivo, una medición, o un requisito del Sistema integrado de Gestión.
REFERENCIAS:
· Norma-ISO 9001:2008– Requisitos…
· NTC-ISO 9000:2000
· GTC- ISO / TR 10013, Directrices para la documentación del SGC.
Norma Fundamental para la elaboración de documentos
DEFINICIONES:
Acción correctiva: acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable. En una acción correctiva, el problema existe pero la solución se implanta para que dicho problema no vuelva a presentarse. Implica investigación de las causas.
Acción preventiva: acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente no deseable. En una acción preventiva el problema no se ha presentado aún ya que se toma para prevenir que algo suceda.
|
ACCIONES PREVENTIVAS |
Fecha de aprobación: 02-04-2013 |
Versión:001 |
||
Codificación: HI-SIG-PR-AP |
Defecto: incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado, es importante diferenciar la expresión defecto de no conformidad por sus connotaciones legales, particularmente aquellas asociadas a la responsabilidad legal de los productos, consecuentemente el término “defecto” debe usarse con extrema precaución.
No conformidad: no cumplimiento de un requisito especificado, detectado durante una revisión o verificación de los procesos o de sus productos.
No conformidad potencial: Probable incumplimiento de un requisito, detectado durante las actividades de planificación o re-planificación de los procesos, al presentarse cambios, o mediante el análisis de los datos arrojados por los procesos, en cuanto a tendencias y comportamientos; también puede surgir una NO conformidad potencial, de la comparación de un proceso con experiencias de procesos similares. La no conformidad potencial es un incumplimiento de los requisitos planificados.
Registro de los resultados de las acciones tomadas: Son los datos, cifras o hechos que dan evidencia de los resultados obtenidos por la implementación de las acciones tomadas. Los resultados de las acciones tomadas se deben reflejar en el mejoramiento de los indicadores de cada proceso.
Revisión: actividad emprendida para asegurar la conveniencia, la adecuación y la eficacia del tema objeto de la revisión, para alcanzar los objetivos establecidos.
Servicio no conforme: aquel al que se le detecta el incumplimiento de un requisito (previamente definido por cada proceso) antes, durante o después de la prestación del mismo. La identificación de un servicio no conforme puede ocurrir por la medición de indicadores, las auditorias o las quejas y reclamos.
Tratamiento de una no conformidad (corrección): Es la acción tomada para eliminar una NO CONFORMIDAD en forma inmediata y puntual. Puede entenderse también como un correctivo provisional que se aplica frente a situaciones coyunturales. Puede realizarse antes de una ACCIÓN CORRECTIVA que se aplica a situaciones estructurales o repetitivas.
verificación: confirmación mediante la aportación de evidencia de que se ha cumplido los requisitos especificados.
|
ACCIONES PREVENTIVAS |
Fecha de aprobación: 02-04-2013 |
Versión:001 |
||
Codificación: HI-SIG-PR-AP |
ACTIVIDADES.
PASOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACVIDAD |
RESPONSABLE |
DESCRIPCIÓN |
Determinar las no conformidades potenciales y sus causas. |
Encargado del proceso.
Quien detecta la NC (auditor interno, auditor externo, Funcionario etc.) |
Identificar la no conformidad potencial haciendo una descripción del causante. Identificando claramente la causa donde se produce la NC, se realiza el adecuado registro para las acciones de mejora.
|
Evaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de no conformidades. |
Encargado del proceso |
Las acciones tomadas deben ser las apropiadas y deben someterse a una nueva verificación para mostrar su conformidad, y el cumplimiento de las acciones de mejora. |
Determinar e implementar las acciones necesarias. |
Encargado del proceso
|
Se determina si las acciones tomadas son las adecuadas para implementarlas en los procesos y si cumplen con los objetivos de la organización. |
Registrar los resultados de las acciones tomadas |
Responsable del proceso |
Ya implementadas nuevas acciones preventivas a las no conformidades y verificando que están cumpliendo con su objetivo se debe tener un control en sus registros para su seguimiento y revisión. |
Revisar la eficacia de las acciones preventivas implementadas |
La alta dirección. Encargado del proceso. |
Si se cumple el objetivo se dará por terminada la actividad, para la NC y si persiste se deben tomar las medidas adecuadas. |
ELABORADO Coordinador de sig. |
REVISADO Coordinador de calidad |
APROVADO Alta gerencia |